Tiendas online, ¿Qué plataforma elegir?

A la hora de implantar tiendas online hay una serie de conceptos previos que hay que tener en cuenta.  Decisiones sobre el CMS que se va a utilizar, las formas de pago o los gastos de envío son muy importantes y no deben tomarse a la ligera.

Tiendas online, opciones para desarrollar

Una tienda online es un comercio que ofrece sus productos o servicios a través de internet. Es un sistema muy bueno tanto para tiendas físicas que ya disponen de un stock real en su local y que quieren ampliar su mercado, como para tiendas exclusivamente virtuales que no puedan o quieran disponer de un almacenamiento y así ofrecer sus productos bajo demanda del consumidor.

Con la experiencia que tenemos en Enrede durante los años que llevamos trabajando en la implantación de tiendas online, podemos asesoraros en estas y otras cuestiones.

¿Qué plataforma Ecommerce elegir?

Existen multitud de plataformas para crear tiendas online. Los más populares son:

Woocommerce es plugin gratuito para WordPress que permite implantar una tienda online integrada en una página web desarrollada con WordPress. Perezoshop.com  es una de las tiendas online que Enrede hemos implantado con Woocommerce. Algunas ventajas de este plugin de ecoommerce son:

  1. Fácil de usar, la curva de aprendizaje es muy baja y realizar las tareas de gestión de pedidos, productos, etc. es realmente sencillo
  2. SEO, si eres un experto en SEO no tendrás problemas para conseguir un buen posicionamiento SEO, en caso contrario plugins como el SEO Yoast nos permiten trabajar el posicionamiento de forma fácil y clara.
  3. Formas de pago, podemos integrar cualquier forma de pago, Stripe, Paypal o cualquier servicio de TPV como pueden ser Servired, CECA, etc.

También tenemos que destacar que Woocommerce es un plugin que al igual que WordPress hay que mantener actualizado, uno de sus inconvenientes es que estas actualizaciones pueden hacer que se desconfiguren las plantillas de nuestra tienda.

Prestashop, es un CMS (Content Management System – Sistema de Gestión de Contenidos) también gratuito e indicado para tiendas online con muchos productos ya que ofrece una gran cantidad de funcionalidades orientadas a la gestión de inventario, clientes, facturación, promociones, etc… Para ver un ejemplo de tienda online implanta por Enrede puedes visitar Monanva.com, tienda de ropa y complementos para la mujer real. Es más completo que Woocommerce y a continuación destacamos algunas de sus ventajas:

  1. Catálogo, la gestión del catalogo es eficaz y sencillo
  2. Módulos, con los módulos de Prestashop podemos incorporar funcionalidades tan interesantes como el de la compra express, gestión de carritos abandonados, etc.
  3. Al igual que la gestión del catálogo, la gestión de clientes y pedidos es muy potente y el panel de control muy intuitivo y fácil de usar.

Por otra parte, Perstashop es un CMS gratuito pero muchos de sus módulos son de pago y en general la configuración de facturas, emails etc es más costoso.

Además de Prestashop y Woocommerce también hay otras plataformas de Ecommerce que se pueden utilizar como Magento, Shopify y por supuesto si ninguna encaja en las necesidades, siempre se puede desarrollar un CMS personalizado con frameworks como Ruby, Symfony, Laravel, etc. Independientemente del CMS seleccionado, a la hora de implantar tu tienda online confía siempre en empresas expertas para crear tiendas online eficaces y profesionales.

Si quieres poner en marcha una tienda online echa un vistazo a nuestros trabajos y ponte en contacto con nosotros.

 

Comentario