Una vez decidida la plataforma que vamos a implantar en nuestra tienda online, otro de los aspectos importantes a tener en cuenta son las formas de pago que vamos ofrecer a nuestros clientes. Con cualquiera de las plataformas que explicamos en el post anterior podríamos implantar distintos métodos de pago, solo tenemos que decidir cuáles de estos métodos encajan con nuestro negocio online.
Formas de pago, ¿Cuáles elegir?
Según el informe de IabSpain las tarjetas de crédito son la forma de pago en la que confía el mayor número de compradores online (85%), seguido de Paypal (79%) y en orden de importancia, la transferencia bancaria se queda en tercer lugar con un 39%.
A estos tres le siguen la opción de Contra rembolso, Financión, Wallet y finalmente los pagos a través de operadores de telefonía móvil.
TPV
Para implementar este sistema hay que firmar un contrato con nuestra entidad bancaria. Desde esta entidad se proporciona la información que hay que configurar en la tienda online, primero en modo de pruebas, y una vez que se han realizado las comprobaciones necesarias, se pasa a entorno real, con lo que estaríamos listos para recibir pedidos.
Los usuarios prefieren pagar con tarjeta de crédito frente a otros métodos de pago, por este motivo es indispensable ofrecer en una tienda online el TPV virtual, el inconveniente son las comisiones que impone el banco, ya que a cada comisión por compra hay que añadir una comisión por mantenimiento.
Paypal
Este sistema de pago es bien conocido por todos, fundado en 1998, es una forma de pago muy extendida en el mundo.
La principal ventaja que ofrece Paypal es que sus usuarios confian en la seguridad y la privacidad de este método de pago, además la comodidad y el hecho de no facilitar datos bancarios hacen de Paypal una de las opciones favoritas a la hora de realizar compras online.
Para los vendedores, crear una cuenta en Paypal es gratuito pero la desventaja en este caso viene dada por las comisiones, que podeis consultar en la siguiente tabla
Transferencia bancaria
La tercera forma de pago más popular para los compradores online es la transferencia bancaria. Se proporciona al cliente un número de cuenta en el que debe realizar el ingreso y una vez recibido el justificante de pago, se puede comenzar a procesar el pedido.
El inconviente respecto a las dos formas de pago anteriores es que el estado del pedido no se actualiza automáticamente. En este caso hay que estar pendiente de que el cliente realice el ingreso para comenzar a procesarlo. La ventaja es que es la única forma de pago de las tres en las que el vendedor no tiene que soportar la comisión por la operación.
Además de estas formas te pago se pueden incluir otras como Stripe, contra reembolso, Google Checkout, Amazon Payments, etc.
Si tienes alguna duda sobre qué métodos de pago utilizar o cómo implantarlos en tu web no dudes en consultarnos. Enrede trabajamos desde Asturias para todo el territorio nacional.