Disponemos de muchas herramientas para transferir o compartir archivos pesados, tenemos desde el clásico FTP, a las carpetas compartidas Dropbox, Google Drive etc. A continuación os presentamos las tres herramientas que preferimos para compartir, vía correo electrónico, archivos pesados con nuestros colaboradores y clientes.
Wetransfer
En la versión gratuita podemos enviar archivos de hasta 2Gb, la versión premium nos ofrece 10Gb, URL´s personalizadas, transferencias protegidas con contraseña, aquí podéis encontrar más información sobre la versión premium.
Su uso es muy sencillo, únicamente tenemos que rellenar el formulario con los datos del envío, email del destinatario (puede enviarse a varias personas a la vez), nuestro email y el archivo a enviar. Si se quieren enviar varios archivos, lo apropiado es crear un solo archivo comprimido con todos ellos. Una vez enviado, le llegará un email al destinatario del envío con el enlace de la descarga y a nosotros nos llegará un email indicándonos que el destinatario se ha descargado correctamente el archivo.
File mail
Filemail nos permite compartir archivos de hasta 30Gb, tiene más opciones de configuración que Wetransfer ya que nos permite personalizar el número de días hasta un máximo de 7 en la version gratuita o si queremos recibir un email cuando el destinatario se haya descargado el archivo.
La versión Premium nos permite personalizar más parámetros y un tamaño de envío ilimitado.
File Dropper
Filedropper es una herramienta muy sencilla que nos da la posibilidad de compartir archivos de hasta 5 Gb. Una vez subido el archivo nos muestra dos opciones, la URL de la descarga o el código HTML para poder incrustarlo en un documento, web, foro, etc.
Esperamos que estas herramientas online os resulten útiles. En Enrede, dedicados al desarrollo de soluciones web en Asturias, seguiremos compartiendo en nuestro blog consejos prácticos.