Estiba de mercancías, la necesidad de Estibapp
A principios de 2019 se modificó la normativa en la estiba de mercancías en transportes por carretera, Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, R.D. 563/2017. Debido a este cambio En-rede decidimos desarrollar una App móvil con la que ayudar a los transportistas a realizar los cálculos necesarios para un amarre de las mercancías seguro y que se ajustara a la normativa. Este trabajo se convirtió en Estibapp.
Objetivos
- Desarrollar una aplicación fácil de utilizar.
- Facilitar el cálculo de la estiba de mercancías.
- Proporcionar herramientas para medir datos necesarios para los cálculos.
- Aportar el mayor número posible de amarres distintos.
Documentación
Para realizar el proyecto nos reunimos con profesionales en formación de estiba y transportistas. Esto nos ayudó a precisar qué tipos de amarres serían convenientes incluir en Estibapp y definir las fórmulas necesarias para los cálculos de cada uno de esos amarres. Todo ello siguiendo las especificaciones indicadas en la nueva normativa. Los amarres incluidos en Estibapp son:
- Amarre de una carga para evitar desplazamiento por rozamiento.
- Amarre de una carga para evitar balanceo transversal.
- Amarre diagonal de una carga.
- Amarre diagonal de una carga inestable.
- Amarre inclinado de una carga dirección longitudinal.
- Amarre inclinado de una carga dirección transversal.
- Amarre diagonal de una maquinaria fija.
- Amarre diagonal de una maquinaria móvil.
- Amarre en bucle para impedir desplazamiento de una carga cuadrada.
- Amarre en bucle para impedir desplazamiento de una carga cilíndrica.
- Amarre de una bobina para impedir desplazamiento.
- Amarre diagonal de una carga bloqueada.
Diseño y desarrollo
Un diseño sencillo facilita el uso. Había que conseguir una aplicación con una interface sencilla y que facilitara a los usuarios el cálculo de estas complejas fórmulas. Gracias a sensores como el Giroscopio o el Sensor de Movimiento del dispositivo, que actualmente ya vienen incorporados en la mayoría de los teléfonos móviles, podemos determinar datos necesarios para los cálculos, como los ángulos de amarre de las cinchas. De esta forma Estibapp mide:
- El ángulo Alfa que forma la correa con la base de apoyo de la carga.
- El ángulo Beta que forma la correa con la propia carga.
El desarrollo de Estibapp lo hemos realizado con Ionic 3, un framework que con las tecnologías Angular y Apache Cordova permite desarrollar aplicaciones híbridas multiplataforma. Este desarrollo híbrido nos permite disponer de Estibapp tanto para Android como para iOS.
Para que todos los datos necesarios en los cálculos quedaran bien definidos, se realizaron infografías y gráficos especificando a qué hace referencia cada uno de ellos. Además, los formularios de toma de datos se han diseñado para facilitar la recogida de datos y, gracias a estos gráficos, se guía al usuario para medirlos.
Lanzamiento
Estibapp puede adquirirse a través de Google Play y App Store. Si quieres más información puedes visitar la web estibapp.com o contactar con nosotros en el siguiente formulario.