Pasos para la configuración del plugin W3 Total Caché

En el siguiente post vamos a mostraros la configuración del W3 Total Caché. Este plugin es un poco más complicado de configurar que el WP Super Caché pero desde nuestra experiencia y después de haber hecho pruebas con distintas webs elegimos el W3 Total Cache.


Pasos para configurar el Plugin W3 Total Caché

Como comentábamos en el post «Consejos para optimizar el tiempo de carga» la velocidad con la que cargan nuestras web es un factor que debemos tener en cuanta tanto para el posicionamiento de nuestras webs como para mejorar la expriencia de usuario. Una vez instalado el plugin vamos a configurarlo siguiendo los siguientes pasos:

  1. Activar la ‘Page Cache’ como podéis ver en la siguiente imagen. Tenemos que Activar el check box de Page Caché y seleccionar el Page Cache Method, en nuestro caso la opción es «Disk: Enhanced». Configuración del W3 Total Caché, Page Cache
  2. Activar la caché para la base de datos, activamos la caché y como en la caso de la caché de las páginas de nuestro sitio, le indicamos la opción «Disk» para nuestro»Database Cache Method».W3 Total Cache, Configuración de Base de datos
  3. Minify. Activando la opción «Minify» estamos haciendo que los archivos html, css y js sean menos pesados gracias a la compresión de estos archivos.  La configuración más cómoda es la que podéis ver a continuación, mantenemos todo por defecto y el «Disk» para «Minify Cache Method».W3 Total Cache, minify
    Cada vez que hacemos algún cambio, el plugin nos va a recomendar que borremos la cachéW3 Total Cache, confirmar cambios realizados
  4. Por último vamos a «Browser Cache» y dejamos la configuración como sigue:W3 Total Caché, Configuración de Browser Cache, Para habilitar la compresión gzip en nuestro servidor tenemos que editar el archivo .htaccess y pegar el siguiente código:<ifModule mod_gzip.c>
    mod_gzip_on Yes
    mod_gzip_dechunk Yes
    mod_gzip_item_include file .(html?|txt|css|js|php|pl)$
    mod_gzip_item_include handler ^cgi-script$
    mod_gzip_item_include mime ^text/.*
    mod_gzip_item_include mime ^application/x-javascript.*
    mod_gzip_item_exclude mime ^image/.*
    mod_gzip_item_exclude rspheader ^Content-Encoding:.*gzip.*
    </ifModule>

 

La configuración del W3 Total Caché puede parecer muy complicada pero siguiendo los pasos anteriores podrás configurarla fácilmente. De todas maneras y dependiendo de la configuración de tu hosting, es posible que tengas que modificar permisos de escritura para el .htaccess y el archivo wp-config.php. Esperamos que el post te haya resultado de ayuda y si necesitas que lo configuremos por ti no dudes con contactar con nosotros.

 

Comentario