Las cookies son pequeños fragmentos de código que los sitios web que visitas envían al navegador, y permiten que se recuerde la visita del usuario, idioma preferido y otros datos. Los propietarios de webs estamos obligados a informar a nuestros visitantes sobre las cookies que se instalan y de qué tipo son.
¿Cómo conocer las cookies que instala un sitio web?
Cualquier navegador nos permite consultar las cookies que se instalan cuando navegamos. Por ejemplo, si utilizas Firefox en el menú principal Herramientas->Información de la página->Seguridad-> Ver Cookies.
¿Cómo debemos informar sobre nuestra política de cookies?
Para comenzar debemos redactar nuestra política de cookies, en nuestro caso hemos optado por el modelo que ofrecen en este blog
Una vez adaptado este modelo con nuestros datos y nuestras cookies tenemos que seguir las indicaciones de la Agencia de Protección de Datos. En la página de la Agencia han editado una “Guía sobre el uso de las cookies” os la podéis descargar y consultar las directrices para aplicar la LOPD, también en esta web se puede consultar el primer procedimiento sancionador por incumplimiento de la política de cookies.
La Agencia de Protección de Datos indica que debemos informar al usuario en ‘capas’.
La primera capa debe advertir sobre el uso de las cookies, la finalidad de éstas y debe contener un enlace a la segunda capa.
La segunda capa debe proporcionar información detallada, completa y clara sobre las cookies utilizadas, la finalidad de éstas y quién instala y utiliza las cookies.
Cookie Law info
En nuestro blog hemos utilizado un plugin de WordPress Cookie Law Info que nos permite mostrar una ventana emergente o mensaje de alerta para que el usuario pueda aceptar la política de cookies y un enlace a la página donde se especifican las cookies que utilizamos y de qué tipo son.
Vamos a ver paso a paso cómo configurar el plugin Cookie Law Info.
Una vez activado el plugin y después de crear nuestra página ‘Pólítica de Cookies’ ya podemos activar nuestro plugin y comenzar con la configuración.
Settings.
En esta pestaña podemos configurar de qué forma y en qué posición se va a mostrar el mensaje emergente de Política de Cookies en la web, podemos configurar si va a estar en el footer o en el top de la página, la forma en que se muestra (animada o sticky) y si este aviso se oculta automáticamente pasados unos segundos. En nuestro caso esta opción la descartamos, y el cliente debe pinchar en el botón aceptar para que el mensaje emergente se oculte.
Cookie Law Message Bar.
En esta pestaña editamos el contenido de la ventana emergente que se mostrará a los nuevos visitantes, nos permite personalizar colores, bordes y la fuente de nuestro mensaje.
Customise Buttons
Por último tenemos la pestaña Customise Buttons que nos permite personalizar el título , enlaces, colores, etc… de los botones que aparecen en el mensaje de alerta o capa 1.
Esperamos que estas pautas para implantar la Política de Cookies os hayan resultado útiles. En Enrede, dedicados al desarrollo de soluciones web en Asturias, seguiremos compartiendo en nuestro blog consejos prácticos y si tienes alguna cuestión no dudes en contactar con nosotros.