Recientemente hemos lanzado una campaña personalizada de mailing. La idea fue crear una plantilla base en html, que cargamos en el gestor de correo Thunderbird (24.2.0), y sobre esta plantilla modificar los datos necesarios para personalizarla para cada destinatario en concreto.
Thunderbird no permite cargar plantillas directamente, para hacerlo es necesario instalar un complemento llamado Stationery.
Ahora vamos a explicar los pasos que hemos seguido para cargar la plantilla html en Thunderbird.
- Primero creamos la plantilla que vamos a utilizar en html. Aquí compartimos una plantilla básica en html que podéis adaptar a vuestras necesidades. Guardarla en una carpeta que habrá que localizar posteriormente.
- Desde este enlace podemos descargar el archivo necesario para instalar el complemento Stationery.
- Una vez en la página de Complementos – Stationery, pulsamos sobre el botón «Descargar ahora» y guardamos el archivo «stationery-0.8.0-tb.xpi» en una carpeta de nuestro ordenador a la que más tarde accederemos. Recuerda bien su path.
- Ahora abrimos el Thunderbird y en el menú (presionar la tecla Alt para que aparezca), vamos a las opciones «Herramientas – Complementos».
- Se abre la ventana de «Administrador de complementos» y a la izquierda presionamos en «Obtener complementos».
- En la parte derecha hay que pulsar sobre el botón con una «Rueda dentada» (Herramientas para todos los complementos). En el menú que se despliega pulsar sobre «Instalar complementos desde archivo…».
- Esto nos abre el Explorador de carpetas para buscar la carpeta en la que anteriormente descargamos el archivo «statoinery-0.8.0-tb.xpi».
- Una vez encontrado, seleccionarlo y pulsar en Aceptar. Aparece la ventana «Instalación de software» en la que está el complemento Stationery seleccionado. Pulsar sobre «Instalar ahora».
- La instalación es breve. Una vez nos haya avisado que el complemento está instalado, se debe reiniciar Thunderbird.
- Ahora observamos que en el botón «Redactar» aparece una flecha que antes no aparecía. Pulsando sobre la flecha tenemos las siguientes opciones:
a) «without Stationery»: Esta opción nos permite redactar un correo en blanco, sin la plantilla.
b) «Other Stationery»: Esta opción abre el Explorador de carpetas donde buscaremos la plantilla que has descargado, o la que has creado tú, en html. Se cargará en el cuerpo del mensaje y la incluirá como opción la próxima vez que pulses en «Redactar».
c) Este paso anterior lo puedes repetir para cargar las plantillas que necesites. No solo se puede tener una plantilla.
d) Una vez cargada una plantilla, si vuelves a pulsar sobre la flecha de «Redactar», verás que te permite elegir directamente la plantilla.
- Sobre la plantilla cargada, puedes modificar la información que necesites.
- Escribes la dirección del destinatario, el asunto y a enviar.
Opciones de Stationery:
- Ahora, cada vez que leamos un correo y pulsemos sobre «Responder» o «Reenviar», también aparece la flecha que nos da la opción de elegir responder con «Stationery»:
a) Plantilla: seleccionar la plantilla o una de las plantillas que se han instalado.
b) «without Stationery»: redactar un correo en blanco, sin plantilla.
c) «other Stationery»: instalar otra plantilla, tal y como hicimos en los pasos anteriores.
- Si queremos eliminar alguna de las plantillas instaladas, pulsamos en la opción del menú «Herramientas – Stationery options».
- Se abre una pestaña en la que pulsaremos sobre «Templates» de la parte izquierda, y muestra el listado de las plantillas que tenemos instaladas. Seleccionando una, ya solo hace falta pulsar sobre «Remove» para eliminarla. Antes de borrarla muestra una ventana de confirmación.
Esto es lo más básico que se necesitará para poder trabajar con plantillas en Thunderbird.
Enlaces de descarga:
- Thunderbird
- Plantilla html (incluye html e imágenes)
- Complemento Stationery