Google Tag Manager es un servicio de Google que nos permite simplificar la gestión de los códigos de seguimiento en nuestras webs. Cada servicio web tiene su propio tracking code, Facebook, Linkedin, Google Adwords, Google Analytics, etc, pues bien Google Tag Manager nos permite tener en nuestra web todos estos tracking code en uno.
Añadir, gestionar y mantener varios tracking code en nuestras webs puede ser un poco tedioso, además del tiempo de carga de cada código de seguimiento, con Google Tag Manager tenemos todos los códigos de seguimiento en uno solo.
Google Tag Manager no es el único servicio que implementa esta funcionalidad, otro ejemplo de contenedor de etiquetas es el Dynamic Tag Mangement, pero en este post vamos a describir las funcionalidades más elementales de Google Tag Manager.
A continuación vamos a describir alguna de sus características:
- Gratuito
Google Tag Manger es gratuito aunque también hay una versión de pago. La versión gratuita nos permite hasta un máximo de tres proyectos de etiquetado simultáneo, ésto es que con una única cuenta de Gmail podemos gestionar tres contenedores distintos. - Efectivo
Es una de las formas más efectivas de gestionar los diferentes tracking pixels, estos tracking pixels son pequeños trozos de código que nos permiten recoger información sobre la navegación por nuestra página web de nuestros usuarios. - Eficiente
Facilita la labor a los desarrolladores ya que con un único código podemos registrar la actividad sin tener que instalar y modificar el código fuente de las páginas web cada vez que el cliente quiere registrar un nuevo seguimiento. - Rápido
Otra ventaja de cargar un único script es que ésto no nos va a a ralentizar la carga de la página web. Las desventajas de una carga lenta y la importancia de ajustar al máximo los tiempos de carga ya os las comentábamos en este post. - Sin código
Google Tag Manager tiene más de 90 etiquetas predeterminadas o tag templates para distintos servicios relacionados con seguimiento y administración de campañas. Entre estas etiquetas predeterminadas nos encontramos desde Google Analytics, Google Adwords, CrazyEgg, etc. - Con código
Además de las etiquetas predeterminadas, también nos permite programar etiquetas personalizadas. Con las etiquetas personalizadas podemos registrar formularios no completados, descargas de documentos, etc. Estos datos recogidos se podrán consultar posteriormente en Google Analytics.
Estas son algunas de las características más destacas de Google Tag Manager, en próximos posts profundizaremos sobre esta herramienta. Si quieres implementar esta funcionalidad y mejorar el seguimiento en tu web contacta con nosotros.